Ciclovía ecoturística; conservación, adecuación y adaptación de la vía angosta del ferrocarril Oriental-Zaragoza-Teziutlán (Tramo Oriental-Libres)
Date
2019-08
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Cuando se habla de arqueología ferroviaria en realidad se habla de lo que rodea la vía e incluye rieles abandonados, estaciones, viaductos, túneles y puentes que fueron utilizados por los trenes. Es importante mencionar que la palabra patrimonio se refiere al valor histórico y cultural para la sociedad. Para proteger, conservar y restaurar el patrimonio ferroviario se propone a través de este trabajo una alternativa de Vías Verdes. Se trata de una ruta turística para cuidar, rescatar y revitalizar la zona, conservando la historia de los pueblos con una actividad interactiva, con alternativa de empleo a las comunidades que rodean la vía. Proyecto que a futuro puede ser complementado con pequeños negocios como restaurantes, módulos de información y eventos culturales. El humano y su entorno siempre están en constante cambio, dicho cambio siempre se genera con el fin de buscar el progreso y el confort en sus actividades del día a día. En el caso del transporte, el ser humano lo ha ido adaptando de acuerdo a sus necesidades y hablando específicamente del ferrocarril nos damos cuenta de que algunas rutas se han cerrado para dar paso a carreteras y autopistas".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading