Propiedades fisicoquímicas y actividad antimicrobiana de película de quitosano/carboximetilcelulosa/glicerol para liberar l-arginina al 10%
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Casillas Santana, Miguel Ángel | |
dc.contributor | Castillo Silva, Brenda Eréndida | |
dc.contributor | Hernández Ávila, Yareli | |
dc.contributor.advisor | Casillas Santana, Miguel Angel; 0000-0003-0288-9117 | |
dc.contributor.advisor | Castillo Silva, Brenda Eréndida; 0000-0003-0142-895X | |
dc.contributor.author | Zamora García, Dalia | |
dc.date.accessioned | 2025-09-03T21:26:07Z | |
dc.date.available | 2025-09-03T21:26:07Z | |
dc.date.issued | 2025-05 | |
dc.description.abstract | "El tratamiento ortodóntico tiene como objetivo corregir maloclusiones, aunque suele ser prolongado y puede generar efectos secundarios indeseables, lo que ha impulsado la búsqueda de estrategias menos invasivas que aceleren el movimiento dental de manera segura. En este contexto, se desarrolló y evaluó una biopelícula mucoadhesiva compuesta por quitosano, carboximetilcelulosa y glicerol, diseñada para liberar L-Arginina al 10%, precursora del óxido nítrico, con la finalidad de favorecer el movimiento dentario. El estudio analizó las propiedades fisicoquímicas de las películas mediante espectroscopía de infrarrojo por transformada de Fourier, así como características como desintegración, grosor, microestructura, porosidad, rugosidad, alargamiento a la rotura, capacidad de hinchamiento, ángulo de contacto y pH. Asimismo, se evaluó su actividad antimicrobiana frente a Streptococcus mutans. Los resultados demostraron que las formulaciones presentaron propiedades fisicoquímicas adecuadas para la liberación controlada de L-Arginina y un efecto antimicrobiano moderado, lo que sugiere que estas biopelículas pueden funcionar como un sistema prometedor en ortodoncia. Se concluye que, aunque el desarrollo muestra un gran potencial como soporte terapéutico para acelerar el movimiento dentario, es recomendable continuar con estudios que optimicen su formulación y fortalezcan su actividad antimicrobiana, consolidando así una alternativa segura, efectiva y práctica para complementar los tratamientos ortodónticos tradicionales". | |
dc.folio | 20250602155740-6421-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/29391 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 223450010 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | Odontología--Ortodoncia--Terapias y aparatos | |
dc.subject.lcc | Odontología--Odontología protésica--Materiales dentales--Adhesivos y cementos dentales | |
dc.subject.lcc | Ortodoncia correctiva--Métodos | |
dc.subject.lcc | Biopelículas--Uso terapéutico | |
dc.subject.lcc | Dientes--Movimientos--Investigación | |
dc.thesis.career | Maestría en Estomatología | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Estomatología | |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Estomatología opción terminal en Ortodoncia | |
dc.title | Propiedades fisicoquímicas y actividad antimicrobiana de película de quitosano/carboximetilcelulosa/glicerol para liberar l-arginina al 10% | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20250602155740-6421-CARTA.pdf
- Size:
- 188.3 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format