Transformaciones socioterritoriales en la zona agrícola del Valle de Tepeaca, Puebla 1994-2020

Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El modelo neoliberal y la globalización han fragmentado el sentido comunitario, transformando la vida campesina y sus vínculos con el territorio. Esto ha generado una agricultura dependiente de tecnología que agota los suelos, fomenta nuevos actores, promueve organización con fines mercantiles y establece distintas formas de distribución de productos, lo que deriva en transformaciones socioterritoriales. El estudio socioterritorial analiza la interacción entre lo social y lo territorial, configurando identidades a partir de factores culturales, biofísicos, económicos, políticos y religiosos. Su abordaje es multidisciplinario, integrando procesos históricos y dinámicas propias de las sociedades rurales vinculadas al campo. La investigación se centra en la dimensión socioterritorial del campo mexicano, específicamente en el Valle de Tepeaca, Puebla. Examina transformaciones agrícolas relacionadas con la introducción de nuevos cultivos, cambios en prácticas de siembra y recolección, modernización de infraestructura y equipo, además de nuevas formas de organización y participación de actores en la producción y comercialización. Se destacan también las tensiones sociopolíticas derivadas de modificaciones en prácticas políticas y la intervención de grupos de poder internos y externos. El objetivo consiste en analizar factores históricos, económicos, estructura de cultivos, uso de agua subterránea y estrategias de supervivencia que explican las transformaciones socioterritoriales, además de ubicar espacialmente los cambios en uso de suelo y vegetación".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading