Aproximación al vocabulario ferroviario de México (1850-1930): cambio y variación lingüística

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorCórdova Parra, Karime
dc.contributorMancilla Amaro, Miriam
dc.contributorFascinetto Zago, Karina
dc.contributor.advisorCORDOVA PARRA, KARIME; 557494
dc.contributor.advisorMANCILLA AMARO, MIRIAM; 228202
dc.contributor.advisorFASCINETTO ZAGO, KARINA; 232663
dc.contributor.authorFlores Bonilla, Karen Elizabeth
dc.date.accessioned2023-09-18T17:35:02Z
dc.date.available2023-09-18T17:35:02Z
dc.date.issued2023-03
dc.description.abstract"Esta investigación constituye una labor de recuperación de la información lingüística que se halla contenida en los documentos resguardados por el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos. Consiste en el análisis lingüístico de distintos fenómenos identificados como la creación interna de palabras, la adaptación de préstamos, la especialización semántica y la variación dialectal que se presentaron a consecuencia de las condiciones particulares que marcaron la construcción y el funcionamiento ferroviario en el país entre las décadas de 1850 y 1930. Las formas recolectadas para esta investigación se agrupan y organizan en un vocabulario que funge como el primer acercamiento a la elaboración de un léxico del ferrocarril de México, trabajo que no se ha realizado para este dialecto del español, a pesar del estado de conservación de los documentos que todavía se preservan en el país. Con respecto al vocabulario, en cada una de las entradas léxicas se anexa la definición del vocablo, obtenida a partir del contexto de uso, y su categoría gramatical, así como la información relacionada con sus variaciones y cambios. La investigación tiene como objetivo principal la recopilación de vocablos pertenecientes al ámbito ferroviario de México entre los años 1850 a 1930".
dc.folio20230308102520-8653-TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/18842
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201502263es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.lccFerrocarriles--Empleados--Lenguaje
dc.subject.lccEspañol--Variación
dc.subject.lccCambios linguisticos
dc.subject.lccLingüística histórica
dc.subject.lccLexicología
dc.subject.lccAnálisis lingüístico
dc.subject.lccEspañol--Semántica
dc.subject.lccEspañol--Palabras nuevas
dc.thesis.careerLicenciatura en Lingüística y Literatura Hispánicaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Filosofía y Letrases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado(a) en Lingüística y Literatura Hispánicaes_MX
dc.titleAproximación al vocabulario ferroviario de México (1850-1930): cambio y variación lingüísticaes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20230308102520-8653-TL.pdf
Size:
31.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20230308102520-8653-CARTA.pdf
Size:
223.25 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: