La criminología detrás del material explícitamente violento y su repercusión en la sociedad. ¿por qué la gente ve este contenido?
Date
2024-04
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La violencia como "todo acto de género que cause o pueda causar daño físico, sexual o psicológico a un individuo, incluyendo amenazas de tales actos, coacción o privación arbitraria de libertad, ya sea en la esfera pública o privada".1 Y por su concepción jurídica, la misma OMS nos plantea la palabra "violencia" entendida como una fuerza extrínseca que se ejerce sobre un ser vivo, sobre todo consciente, para imponerle realizar un acto y a la que no puede oponerse. Un acto violento puede ser castigado mediante sentencia judicial, tanto a instancia de la parte lesionada como de quienes le suceden en su derecho, así como de oficio. Elsa Blair Trujillo, docente e investigadora del Instituto de Estudios Regionales (INER) de la Universidad de Antioquia en Medellín, Colombia, nos cita: "Cuando se aborda la violencia desde una perspectiva política, los autores se refieren esencialmente al problema del Estado y definen la violencia como 'el uso ilegítimo o ilegal de la fuerza', a fin de distinguirla de la 'violencia legítima', que se refiere al uso de la fuerza otorgado al Estado".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading