Factores sociodemográficos asociados a embarazo adolescente en pacientes derechohabientes de la UMF 11, Tapachula, Chiapas
Files
Date
2018-02
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“El embarazo temprano está asociado a efectos adversos, a corto y a mediano plazo, en el binomio madre-niño además del impacto que económico y social representa. Pese a las intervenciones realizadas, el embarazo en la adolescencia se presenta cada vez con mayor frecuencia, constituyéndose como un problema de salud en todo el mundo. Este estudio tiene como objetivo identificar cuáles son los factores sociodemográficos asociados a embarazo adolescente en las pacientes derechohabientes de la UMF 11, Tapachula. Chiapas. Muestra constituida por 65 pacientes. La edad promedio fue de 17.4 años. El 52.3% viven en unión libre, casadas un 52.3% y solteras el 12.3% (p=0.034). En cuanto a la escolaridad de los padres tiene estudios de preparatoria el 52.3%, secundaria 44.6% y primaria el 4.6%. Con relación a las adolescentes que recibieron orientación y las que no recibieron orientación sobre sexualidad no planearon el embarazo el 47.69% mientras que el 52.30% si lo planearon (p=0.00). Pertenecen al estrato obrero 47%, y al estrato medio bajo 40% (p=0.070). Solo el estado civil y la orientación sobre sexualidad mostraron significación estadística”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading