Comprensión pragmática socio-cultural de refranes mexicanos en estudiantes extranjeros de ELE

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorJuárez Pacheco, Sandra
dc.contributor.advisorJUAREZ PACHECO, SANDRA; 543902
dc.contributor.authorCariño Trujillo, Laura
dc.date.accessioned2020-09-29T19:12:35Z
dc.date.available2020-09-29T19:12:35Z
dc.date.issued2018-07
dc.description.abstract“La comunicación entre los seres humanos depende de varios factores. Estos elementos están relacionados no solo con la construcción gramatical correcta sino con el entorno en donde ésta toma lugar. El país, la cultura, el ámbito social, la edad, el sexo, la ideología de los participantes en un intercambio de comunicación toma relevancia cuando se está aprendiendo un nuevo idioma. Este primer capítulo, se abordan los intereses personales que me acercaron a elegir el nivel de competencia pragmática socio-cultural de los estudiantes extranjeros de español en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. En otras palabras, la globalización va más allá del ámbito económico, no deben soslayarse los aspectos de política, cultural y sociales. Es decir, es común que el termino globalización se enfatice en el ámbito de la economía pues es donde ha sido más difundido por los gobiernos; sin embargo, con el desarrollo de la tecnología y las uniones económicas constituidas por la globalización, actualmente, es preciso indicar que el término de globalización se extiende a otras esferas en la vida de cada país. Así que actualmente, este término tiene cobertura no solo en el campo económico, sino en los espacios político, cultural y social”.es_MX
dc.folio435618TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/8049
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator930006431es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.lccEspañol--Estudio y enseñanza (Superior)--Hablantes extranjeroses_MX
dc.subject.lccAdquisición de segunda lenguaes_MX
dc.subject.lccGlobalización--Aspectos socialeses_MX
dc.subject.lccLenguaje y culturaes_MX
dc.subject.lccComunicación y culturaes_MX
dc.subject.lccProverbios y refranes mexicanoses_MX
dc.subject.viafBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Lenguas Modernases_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Lenguases_MX
dc.titleComprensión pragmática socio-cultural de refranes mexicanos en estudiantes extranjeros de ELEes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
435618TL.pdf
Size:
2.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: