Análisis de los efectos fiscales en el sector patronal y operativo en el área de previsión social en las PYMES en el estado de Puebla

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorRuiz Rendón, José María
dc.contributor.authorJara Vázquez, Marcela Ivette
dc.contributor.authorTorres Ávila, Marcos
dc.date.accessioned2020-06-09T17:01:55Z
dc.date.available2020-06-09T17:01:55Z
dc.date.issued2014-10
dc.description.abstract“Durante la evolución de los pueblos, siempre ha estado presente el interés por establecer medios que les proporcionen seguridad para el futuro y garanticen su bienestar presente, por lo que alcanzar la seguridad social es, y ha sido, el móvil de la acción humana en todos los tiempos. Sin embargo la previsión social es uno de los conceptos que ha causado muchas controversias, debido a las distintas interpretaciones que se tenían acerca de lo que se consideraba como tal, pues anteriormente la ley solo presentaba una lista de las más importantes prestaciones que la comprenden como son los ingresos percibidos con motivo de subsidio por incapacidad, becas educacionales para los trabajadores o sus hijos, guarderías infantiles, actividades culturales y deportivas, y otras prestaciones de previsión social, de naturaleza análoga según lo establecía la fracción VI del artículo 77 de la ley de ISR vigente hasta el ejercicio 2001, por otro lado, el artículo 24, fracción XII de la misma, señalaba como requisito de la deducción de los gastos de previsión social "que cuando se trate de gastos de previsión social, las prestaciones correspondientes se destinen a jubilaciones, fallecimientos, invalidez, servicios médicos y hospitalarios, subsidios por incapacidad, becas educacionales para los trabajadores o sus hijos, fondos de ahorro, guarderías infantiles o actividades culturales y deportivas y otras de naturaleza análoga.”es_MX
dc.folio712914TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator5es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/6537
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator212470705es_MX
dc.matricula.creator212470717es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.subject.lccPequeñas y medianas empresas--México--Pueblaes_MX
dc.subject.lccSeguridad social--Leyes y legislación--México--Pueblaes_MX
dc.subject.lccImpuestos--Leyes y legislación--México--Pueblaes_MX
dc.subject.lccDesarrollo económico--México--Pueblaes_MX
dc.subject.lccEstados financieroses_MX
dc.thesis.careerMaestría en Contribucioneses_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea Económico Administrativaes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Contaduría Públicaes_MX
dc.titleAnálisis de los efectos fiscales en el sector patronal y operativo en el área de previsión social en las PYMES en el estado de Pueblaes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
712914-T.pdf
Size:
1.81 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: