Implementación de una herramienta gráfica como medio de aprendizaje de una lengua. Caso: Curso de introducción a la lengua y cultura náhuatl nivel 1 de la variante mexicano del centro de Puebla

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorQuiroz Hernández, Adriana
dc.contributorLobo Vázquez, Elda
dc.contributorDueñas Zambrano, Benjamín
dc.contributor.advisorDUEÑAS ZAMBRANO, BENJAMIN; 889883
dc.contributor.authorPérez Bermúdez, Ali Sayuri
dc.date.accessioned2020-10-29T17:43:10Z
dc.date.available2020-10-29T17:43:10Z
dc.date.issued2018-09
dc.description.abstract“En la región centro del estado de Puebla, existen 19 municipios en los que aún se practica la lengua náhuatl, estos son: Acajete, Acteopan, Atlixco, Atoyatempan, Calpan, Cohuecán, Huaquechula, Huatlatlahuca, Huejotzingo, Nealticán, Ocoyucan, Puebla, San Andrés Cholula, Teopantlán, San Juan Atzompa, Tepatlaxco de Hidalgo, Tianguismanalco, Tepeojuma, Tlapanalá, Tochimilco. La variante que predomina en estos municipios del centro de la entidad es el náhuatl mexicano. (Instituto Nacional de las lenguas indígenas, 2012:38, [en línea] ) El Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla (imagen 2) está interesado en pro- mover la lengua indígena náhuatl, a través de cursos de introducción; sin embargo estos no cuentan con algún material gráfico visualmente atractivo que sirva de apoyo al profesor, que haga de forma funcional su aprendizaje, haciendo más amenas las clases, para que el alumno pueda seguir practicando el conocimiento adquirido por cuenta propia. Desde la arista del diseño gráfico, una buena propuesta visual bien estructurada y conceptualizada con ayuda de un experto en la lengua náhuatl y de los mismos alumnos que asisten a los cursos de introducción a la lengua y cultura náhuatl nivel 1, generará un material de calidad que apoye a la solución de esta problemática social”.es_MX
dc.folio571118TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/8771
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201305632es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.lccLenguaje y lenguas--Estudio y enseñanza--Méxicoes_MX
dc.subject.lccLenguaje y lenguas--Estudio y enseñanza--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccEnseñanza--Materiales auxiliareses_MX
dc.subject.lccAyudas visuales (Educación)es_MX
dc.subject.lccArtes gráficases_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Diseño Gráficoes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Arquitecturaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Diseño Gráficoes_MX
dc.titleImplementación de una herramienta gráfica como medio de aprendizaje de una lengua. Caso: Curso de introducción a la lengua y cultura náhuatl nivel 1 de la variante mexicano del centro de Pueblaes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
571118TL.pdf
Size:
8.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: