Staphylococcus aureus con resistencia inducible a clindamicina causante de infección de tejidos blandos, en el Hospital para el Niño Poblano

Date
2018-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Los estafilococos son un amplio grupo de bacterias, cocos Gram-positivos, con diámetro entre 0.5 y 1.5 micras. Se dividen en agrupaciones que semejan racimos de uva. Dicho género tiene una gran capacidad de adaptación. La patogenia surge cuando se combinan los factores de virulencia con la disminución de las defensas del huésped (1). Staphylococcus aureus posee un alto grado de patogenicidad y es responsable de una amplia gama de enfermedades. Produce lesiones superficiales de la piel y abscesos, infecciones del sistema nervioso central, osteomielitis, endocarditis, neumonías, infecciones del tracto urinario, septicemia y es la principal causa de infecciones nosocomiales, además provoca intoxicación alimentaria al liberar sus enterotoxinas en los alimentos y produce el síndrome del shock tóxico al liberar superantígenos en el torrente sanguíneo (2, 3). Cuenta con múltiples factores de virulencia, entre los más conocidos: la cápsula, la cual es una adhesina que impide la quimiotaxis y la fagocitosis, inhibe la proliferación de las células mononucleares; el peptidoglicano le proporciona estabilidad osmótica y estimula la producción de pirógenos endógenos y es quimio-atrayente leucocitario; el ácido teicoico que regula la concentración catiónica de la membrana celular”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading