Staphylococcus aureus con resistencia inducible a clindamicina causante de infección de tejidos blandos, en el Hospital para el Niño Poblano

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorPérez Ricárdez, María Lucía
dc.contributorGutiérrez Cázarez, Zita
dc.contributor.authorDel Valle Morales, Ana Itzel
dc.date.accessioned2020-08-19T17:01:45Z
dc.date.available2020-08-19T17:01:45Z
dc.date.issued2018-01
dc.description.abstract“Los estafilococos son un amplio grupo de bacterias, cocos Gram-positivos, con diámetro entre 0.5 y 1.5 micras. Se dividen en agrupaciones que semejan racimos de uva. Dicho género tiene una gran capacidad de adaptación. La patogenia surge cuando se combinan los factores de virulencia con la disminución de las defensas del huésped (1). Staphylococcus aureus posee un alto grado de patogenicidad y es responsable de una amplia gama de enfermedades. Produce lesiones superficiales de la piel y abscesos, infecciones del sistema nervioso central, osteomielitis, endocarditis, neumonías, infecciones del tracto urinario, septicemia y es la principal causa de infecciones nosocomiales, además provoca intoxicación alimentaria al liberar sus enterotoxinas en los alimentos y produce el síndrome del shock tóxico al liberar superantígenos en el torrente sanguíneo (2, 3). Cuenta con múltiples factores de virulencia, entre los más conocidos: la cápsula, la cual es una adhesina que impide la quimiotaxis y la fagocitosis, inhibe la proliferación de las células mononucleares; el peptidoglicano le proporciona estabilidad osmótica y estimula la producción de pirógenos endógenos y es quimio-atrayente leucocitario; el ácido teicoico que regula la concentración catiónica de la membrana celular”.es_MX
dc.folio62418Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/7243
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator215650094es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccPiel-- Enfermedadeses_MX
dc.subject.lccAntibióticoses_MX
dc.subject.lccInfección en niños--Tratamientoes_MX
dc.subject.lccResistencia a drogas en microorganismoses_MX
dc.subject.lccSepticemia--Complicacioneses_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Pediatríaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Pediatríaes_MX
dc.titleStaphylococcus aureus con resistencia inducible a clindamicina causante de infección de tejidos blandos, en el Hospital para el Niño Poblanoes_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
62418T.pdf
Size:
901.61 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: