Inhibición de kéfir como prueba presuntiva en la evaluación de compuestos antimicrobianos

Abstract
En este trabajo se describe un método para evaluar la efectividad de sustancias inhibitorias de crecimiento microbiano utilizando la propiedad del kéfir para acidificar la leche. Se evaluó la capacidad de tres enjuagues bucales comerciales y de un extracto etanólico de propóleo para inhibir bacterias ácido lácticas presentes en el kéfir a través de la cuantificación del ácido láctico que producen en 10 horas, observándose propiedades inhibitorias del extracto de propóleo superior a las obtenidas con enjuagues comerciales que contenían eucaliptol-mentol, clorhexidina y bencidamina (p<0.05). Se corrobora el uso potencial del propóleo en aplicaciones odontológicas y se concluye que la capacidad metabólica de las bacterias acidulantes del kéfir puede ser aprovechada para realizar pruebas presuntivas, sencillas y de bajo costo en la búsqueda de compuestos que inhiban el crecimiento de bacterias.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading