Inhibición de kéfir como prueba presuntiva en la evaluación de compuestos antimicrobianos

dc.audiencecompanieses_MX
dc.audiencestudentses_MX
dc.audienceresearcherses_MX
dc.audienceteacherses_MX
dc.contributor.authorBenítez de la Torre, Alfonso
dc.contributor.authorMontejo Sierra, Iván Lenin
dc.contributor.authorJerezano Domínguez, Alberto
dc.date.accessioned2023-06-15T07:28:16Z
dc.date.available2023-06-15T07:28:16Z
dc.date.issued2023-06-15
dc.description.abstractEn este trabajo se describe un método para evaluar la efectividad de sustancias inhibitorias de crecimiento microbiano utilizando la propiedad del kéfir para acidificar la leche. Se evaluó la capacidad de tres enjuagues bucales comerciales y de un extracto etanólico de propóleo para inhibir bacterias ácido lácticas presentes en el kéfir a través de la cuantificación del ácido láctico que producen en 10 horas, observándose propiedades inhibitorias del extracto de propóleo superior a las obtenidas con enjuagues comerciales que contenían eucaliptol-mentol, clorhexidina y bencidamina (p<0.05). Se corrobora el uso potencial del propóleo en aplicaciones odontológicas y se concluye que la capacidad metabólica de las bacterias acidulantes del kéfir puede ser aprovechada para realizar pruebas presuntivas, sencillas y de bajo costo en la búsqueda de compuestos que inhiban el crecimiento de bacterias.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificatorAyTBUAP 8(30):17-28es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/18609
dc.language.isospaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.titleInhibición de kéfir como prueba presuntiva en la evaluación de compuestos antimicrobianoses_MX
dc.typeArtículoes_MX
dc.type.conacytarticlees_MX
Files
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
50 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: