Avalúo de una planta de tratamiento de aguas residuales

Date
2014-09
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“El agua es un factor esencial para el desarrollo de cualquier población, y actualmente su disponibilidad está comprometida por la variación estacional y problemas de calidad del agua. Para afrontar esta situación es necesario el manejo racional del agua que comprenda tres aspectos: ahorro, reúso y uso eficiente. Actualmente el problema de la contaminación está obligando a los municipios a tratar sus descargas para cumplir con las legislaciones vigentes que cuidan el agua, que es un bien nacional. Y así preservar las fuentes de abastecimiento, ya que al utilizar aguas residuales tratadas en diferentes procesos que no demanden agua potable, como serían actividades tanto industriales y comerciales, riego de áreas verdes, traería consigo un gran beneficio para la población y al medio ambiente. Ya que esta práctica liberará al agua potable en usos donde no se requiere la calidad de potable. En México, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional del Agua (CNA), alrededor de 93% de las aguas en los principales ríos, lagos y presas están contaminados en algún grado. La rentabilidad en el aprovechamiento de agua residual tratada puede valorarse desde la perspectiva que una planta de tratamiento produzca y comercialice el agua tratada a diversos usuarios."
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading