Devenir cadáver. Figuraciones y estéticas de la violencia contemporánea contra los cuerpos feminizados
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Fuentes Díaz, Antonio | |
dc.contributor.advisor | FUENTES DIAZ, ANTONIO; 36824 | |
dc.contributor.author | Hernández Galván, Francisco | |
dc.creator | HERNANDEZ GALVAN, FRANCISCO; 777124 | |
dc.date.accessioned | 2025-04-30T15:11:33Z | |
dc.date.available | 2025-04-30T15:11:33Z | |
dc.date.issued | 2025-01 | |
dc.description.abstract | "El presente trabajo de investigación insiste en el trabajo estético, afectivo y político de la violencia contemporánea. Es una investigación que parte de elementos empíricos ensamblando un conjunto de materiales heteróclitos: entrevistas, recorridos espaciales, descripciones culturales y pasajes de literatura latinoamericana que construyen metodológicamente un ensamblaje como máquina de imbricación y de respuesta a la violencia. La investigación indaga sobre aquellas imágenes y figuraciones de la violencia que aparecen contra múltiples cuerpos feminizados, creando un ensamblaje de líneas vibrantes que forman apostrofes sobre un sensorium y un paisaje necrótico. Ese hilo de voces forma una narración y una imaginería de la violencia de género en un paréntesis espaciotemporal: la ciudad de Puebla entre 2018 al 2023. Su proceder se centra en una crítica queer de la violencia, intentando así, formar una nueva epistemología sobre los dispositivos de poder que intenta ruinizar las existencias feminizadas. La crítica se arma sobre tres nociones que confluyen: cadáver, ruina y paisaje se desdoblan en una praxis de la violencia que satura el imaginario social y cultural alrededor de un régimen necropolítico compulsivo que subjetiva las existencias feminizadas en la producción territorializada de la figura del cadáver". | |
dc.folio | 20250114105432-0323-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/27698 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 219560468 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | Sociología--Psicología social--Comportamiento social--Violencia | |
dc.subject.lcc | Mujeres--Violencia contra--Investigación | |
dc.subject.lcc | Violencia--Aspectos sociales | |
dc.thesis.career | Doctorado en Sociología | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego" | |
dc.thesis.degreetoobtain | Doctor (a) en Sociología | |
dc.title | Devenir cadáver. Figuraciones y estéticas de la violencia contemporánea contra los cuerpos feminizados | |
dc.type | Tesis de doctorado | |
dc.type.conacyt | doctoralThesis | |
dc.type.degree | Doctorado |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20250114105432-0323-CARTA.pdf
- Size:
- 312.25 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format