Aplicación de imagen urbana para desarrollo del ser humano
Date
2018-12
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“Actualmente con la finalidad de mejorar la circulación en las calles, la inclusión de las personas con discapacidad y la parte estética de las calles, se fomenta una intervención de Imagen Urbana por determinadas zonas de una ciudad, en las que se hace mejoramiento de infraestructura como son calles, puentes peatonales, banquetas, rampas para minusválidos, guía para invidentes, incluso pintura en fachadas y colocación o rehabilitación de instalaciones. El proceso de diseño y construcción debe de basarse en lo existente y en el uso que le da la gente, ya que es al usuario al que se busca beneficiar. Se pueden encontrar proyectos en los que no se cumple con los criterios mínimos de diseño; en muchos casos es por desinterés o falta de conocimiento de dichos criterios.
El presente trabajo busca exponer las principales normativas que contienen los criterios que se han de incluir en el proyecto y construcción de un mejoramiento de imagen urbana, para así poder fomentar su difusión y su incorporación en los próximos proyectos; así como la presentación de diversos casos que muestran como proyectos que si cumplen con los criterios pueden mejorar la imagen urbana y aquellos que no cumplen, no solo afectan la imagen urbana."
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading