Aplicación de imagen urbana para desarrollo del ser humano
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Alonso Ruíz, Francisco Martín | |
dc.contributor.author | Magaña Meza, Ana Laura | |
dc.date.accessioned | 2020-08-21T20:34:34Z | |
dc.date.available | 2020-08-21T20:34:34Z | |
dc.date.issued | 2018-12 | |
dc.description.abstract | “Actualmente con la finalidad de mejorar la circulación en las calles, la inclusión de las personas con discapacidad y la parte estética de las calles, se fomenta una intervención de Imagen Urbana por determinadas zonas de una ciudad, en las que se hace mejoramiento de infraestructura como son calles, puentes peatonales, banquetas, rampas para minusválidos, guía para invidentes, incluso pintura en fachadas y colocación o rehabilitación de instalaciones. El proceso de diseño y construcción debe de basarse en lo existente y en el uso que le da la gente, ya que es al usuario al que se busca beneficiar. Se pueden encontrar proyectos en los que no se cumple con los criterios mínimos de diseño; en muchos casos es por desinterés o falta de conocimiento de dichos criterios. El presente trabajo busca exponer las principales normativas que contienen los criterios que se han de incluir en el proyecto y construcción de un mejoramiento de imagen urbana, para así poder fomentar su difusión y su incorporación en los próximos proyectos; así como la presentación de diversos casos que muestran como proyectos que si cumplen con los criterios pueden mejorar la imagen urbana y aquellos que no cumplen, no solo afectan la imagen urbana." | es_MX |
dc.folio | 755818T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/7295 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 216470182 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.lcc | Urbanismo--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Vida urbana | es_MX |
dc.subject.lcc | Espacios públicos--México--Puebla | es_MX |
dc.subject.lcc | Espacios públicos--Estudio de casos | es_MX |
dc.subject.lcc | Espacios públicos--Planeación | es_MX |
dc.subject.lcc | Calles--Diseño y construcción | es_MX |
dc.subject.lcc | Señales de tránsito--Manuales | es_MX |
dc.subject.lcc | Alumbrado público--Normas | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Ingeniería | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro(a) en ingeniería opción terminal en Construcción | es_MX |
dc.title | Aplicación de imagen urbana para desarrollo del ser humano | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |