La conjetura de Quillen a través del anillo de Burnside

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorRaggi Cárdenas, Alberto Gerardo
dc.contributorVilla Hernández, David
dc.contributor.advisorRAGGI CARDENAS, ALBERTO GERARDO; 4360
dc.contributor.advisorVILLA HERNANDEZ, DAVID; 47670
dc.contributor.authorRosas Martínez, Itzel
dc.date.accessioned2021-03-12T04:11:38Z
dc.date.available2021-03-12T04:11:38Z
dc.date.issued2020-03
dc.description.abstract“A finales del siglo XIX, William Burnside sentó las bases de lo que actualmente se conoce como anillo de Burnside. Fue hasta 1967 cuando Louis Solomon, en “The Burnside algebra of a finite group” [Sol67], le dio estructura de anillo. El anillo de Burnside B(G) para un grupo finito G es uno de los anillos de representación fundamentales de G. Es, en muchos sentidos, el objeto universal a considerar cuando se estudia la categoría de G–conjuntos finitos y puede verse como el análogo del anillo de los enteros Z para esta categoría. El anillo de Burnside, además, es el objeto fundamental para estudiar los invariantes aso- ciados a G–conjuntos con estructura, tales como los G–copos o, más generalmente, los G–conjuntos simpliciales. Estos invariantes son generalizaciones para la categoría de los G–conjuntos de nociones clásicas, tales como la función de Möbius para un copo. Tiene propiedades de proyectividad, lo que lleva a congruencias en los valores de la característica de Euler–Poincaré de algunos conjuntos de subgrupos de G.”es_MX
dc.folio15012020TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator1es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/11619
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201505171es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAes_MX
dc.subject.dbgunamGrupos finitos simpleses_MX
dc.subject.lccÁlgebras de incidenciaes_MX
dc.subject.lccAnillos (Álgebra)es_MX
dc.subject.oclcG-Conjuntoses_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Matemáticas Aplicadases_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Físico Matemáticases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Matemáticas Aplicadases_MX
dc.titleLa conjetura de Quillen a través del anillo de Burnsidees_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
15012020TL.pdf
Size:
557.76 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: