Deshidrogenación oxitativa de etanol en catalizadores zeolíticos

Date
1994
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La presente investigación se centra en el desarrollo de catalizadores zeolíticos, tanto de origen natural (Mordenita de Oaxaca y Erionita de Sonora, con la Mordenita siendo previamente purificada) como de síntesis (zeolita tipo Y), con la meta principal de incrementar la eficiencia en la producción de acetaldehído a través de la reacción de deshidrogenación oxidativa del etanol. Este enfoque busca superar el rendimiento obtenido con un catalizador industrial convencional basado en plata metálica en forma de granalla. Para lograr esto, se modificaron las estructuras alumosilíceas de los distintos materiales zeolíticos mediante el intercambio iónico con plata en diversas concentraciones. Además de la mejora en la producción de acetaldehído, los resultados de la conversión de etanol abren la posibilidad de realizar ajustes significativos en los procesos de oxidación conjunta de alcoholes de cadena corta, con el fin de obtener las proporciones deseadas de formaldehído y acetaldehído. Estas proporciones son cruciales para su posterior utilización en reacciones de condensación con aminas primarias y cetonas. Para finalizar, el objetivo específico de este trabajo fue llevar a cabo un estudio cinético detallado de la deshidrogenación catalítica no solo del etanol, sino también del metanol, con la finalidad de determinar experimentalmente los valores de conversión de etanol a acetaldehído en función del tiempo de residencia dentro del reactor, y todo este estudio se realizó a una escala de laboratorio controlada".
Description
Keywords
Citation