Deshidrogenación oxitativa de etanol en catalizadores zeolíticos

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorReales Castellanos , Eduardo Campos
dc.contributor.authorHerrera Zaldivar, Manuel
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-05-13T18:55:42Z
dc.date.available2025-05-13T18:55:42Z
dc.date.issued1994
dc.description.abstract"La presente investigación se centra en el desarrollo de catalizadores zeolíticos, tanto de origen natural (Mordenita de Oaxaca y Erionita de Sonora, con la Mordenita siendo previamente purificada) como de síntesis (zeolita tipo Y), con la meta principal de incrementar la eficiencia en la producción de acetaldehído a través de la reacción de deshidrogenación oxidativa del etanol. Este enfoque busca superar el rendimiento obtenido con un catalizador industrial convencional basado en plata metálica en forma de granalla. Para lograr esto, se modificaron las estructuras alumosilíceas de los distintos materiales zeolíticos mediante el intercambio iónico con plata en diversas concentraciones. Además de la mejora en la producción de acetaldehído, los resultados de la conversión de etanol abren la posibilidad de realizar ajustes significativos en los procesos de oxidación conjunta de alcoholes de cadena corta, con el fin de obtener las proporciones deseadas de formaldehído y acetaldehído. Estas proporciones son cruciales para su posterior utilización en reacciones de condensación con aminas primarias y cetonas. Para finalizar, el objetivo específico de este trabajo fue llevar a cabo un estudio cinético detallado de la deshidrogenación catalítica no solo del etanol, sino también del metanol, con la finalidad de determinar experimentalmente los valores de conversión de etanol a acetaldehído en función del tiempo de residencia dentro del reactor, y todo este estudio se realizó a una escala de laboratorio controlada".
dc.identifier.bibrecordIQ1994 H4D4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/28155
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccDeshidrogenación oxidativa de etanol--Intercambio iónico con plata
dc.subject.lccTiempo de residencia catalítica--Producción de formaldehído y acetaldehído
dc.subject.lccCondensación aldólica con aminas primarias y cetonas --Producción de productos carbonílicos
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Química
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Química
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Químico (a)
dc.titleDeshidrogenación oxitativa de etanol en catalizadores zeolíticos
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files