Degradación de azucares en aguas residuales de la industria alimentaria.

Date
2007
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
La industria alimentaria depende de recursos naturales limpios para obtener materias primas aptas para el consumo humano, pero su gran volumen de producción genera un impacto ambiental significativo, principalmente por las altas cargas de contaminantes orgánicos presentes en sus aguas residuales. Estas descargas, incluso en pequeñas plantas, pueden equipararse a las de poblaciones de 15,000 a 25,000 habitantes y su composición varía según procesos y materias primas. Aborda tratamientos biológicos como método clave para reducir la carga orgánica, destacando el papel fundamental de los microorganismos en la degradación de azúcares y otros compuestos. Explica las necesidades nutritivas para su crecimiento, la cinética microbiana y cómo estas variables influyen en la eficiencia del tratamiento. Se analiza la fermentación alcohólica como proceso relevante para la transformación de azúcares en subproductos aprovechables, así como la obtención de cepas microbianas adaptadas a diferentes condiciones de efluentes. Además, se detalla la determinación de azúcares mediante refractometría, técnica esencial para el monitoreo y control del proceso.
Description
Keywords
Citation