Estudio de la resolución temporal de un cristal centellador LYSO mediante el código Monte Carlo GEANT4
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Zepeda Fernández, Cristian Heber | |
dc.contributor | Moreno Barbosa, Eduardo | |
dc.contributor.advisor | ZEPEDA FERNANDEZ, CRISTIAN HEBER; 424360 | |
dc.contributor.advisor | Moreno Barbosa, Eduardo; 122785 | |
dc.contributor.author | Lopez Toxqui, Maria Lyzeth | |
dc.date.accessioned | 2021-01-11T18:24:23Z | |
dc.date.available | 2021-01-11T18:24:23Z | |
dc.date.issued | 2020-07 | |
dc.description.abstract | “La Medicina Nuclear es una técnica para crear imágenes a nivel molecular, por medio de detectar la emisión de fotones con una determinada energía de una sustancia radiactiva (conocida como radionúclido) que es administrada a un sujeto. La distribución del radionúclido en el organismo puede ser detectada por un tomógrafo por emisión de positrónes (PET, por sus siglas en inglés). Posteriormente la información es digitalizada, obteniendo imágenes del órgano a estudiar. Dichas imágenes ayudan a conocer la función de los órganos del cuerpo, para el diagnóstico, terapéutica e investigación médica. La cantidad de radiofármaco administrado al paciente debe ser suficiente para obtener imágenes de calidad y a la vez, tan bajo como sea posible para no afectar el proceso metabólico a estudiar. En el estudio de nuevos fármacos, estos deben pasar por un protocolo para determinar la idoneidad del compuesto en el cuerpo humano. Por lo que primero se prueba en determinadas especies, de preferencia en los que existe gran material genético similar al de los humanos, por ejemplo: ratones. Las condiciones fisiológicas de los animales pequeños son más susceptibles a los cambios ambientales y la hipotermia durante el proceso de imagen”. | es_MX |
dc.folio | 20200903165718-0343-TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 1 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/9918 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201653483 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | es_MX |
dc.subject.lcc | Medicina nuclear--Instrumentos | es_MX |
dc.subject.lcc | Sistemas de imágenes en medicina--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Diagnóstico por imágenes--Equipos y aparatos | es_MX |
dc.subject.lcc | Tomografía de emisión | es_MX |
dc.subject.lcc | Contadores de centelleo--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Ratas como animales de laboratorio | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Física Aplicada | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Físico Matemáticas | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado(a) en Física Aplicada | es_MX |
dc.title | Estudio de la resolución temporal de un cristal centellador LYSO mediante el código Monte Carlo GEANT4 | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: