Uso de metformina vs insulina en pacientes con diabetes gestacional
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | García Romero, Manuel | |
dc.contributor | Hernández Ramos, Maria Elena | |
dc.contributor.author | López Chávez, Alejandra Gabriela | |
dc.date.accessioned | 2021-04-13T20:46:10Z | |
dc.date.available | 2021-04-13T20:46:10Z | |
dc.date.issued | 2015-02 | |
dc.description.abstract | “En la actualidad se define a la Diabetes Gestacional como una intolerancia a los carbohidratos, de severidad variable, que empieza o se detecta por primera vez en el curso de un embarazo y se resuelve en las primeras semanas del posparto; además, se caracteriza porque es recurrente y en la mitad de los casos se desarrolla posteriormente diabetes tipo 2.1-3 El concepto original de la diabetes gestacional fue de tipo epidemiológico ya que se definió solamente como un factor de riesgo en la predicción de diabetes, por ello se recomendó que durante el embarazo se realizara una detección rutinaria mediante la medición de la glucemia tanto en ayuno como después de administrar una “carga de glucosa” por vía oral4. En la década de 1960 se prestaba menor atención al análisis del manejo propiamente de la diabetes gestacional y el interés se dirigía a los años siguientes al parto. 5,6 Más adelante surgió una controversia relacionada con la conveniencia de hacer el sondeo en forma rutinaria (“universal”), la semana de embarazo para la prueba, los tiempos de las muestras de sangre, la cantidad de glucosa por administrar, las cifras de glucemia como referencia y el programa después del parto.” | es_MX |
dc.folio | 12015T | es_MX |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/12420 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 215600046 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Diabetes--Tratamiento | es_MX |
dc.subject.lcc | Embarazo--Complicaciones | es_MX |
dc.subject.lcc | Anormalidades humanas | es_MX |
dc.subject.lcc | Metabolismo--Trastornos | es_MX |
dc.subject.lcc | Diabetes--Dieta como terapia | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Ginecología y Obstetricia | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Ginecología y Obstetricia | es_MX |
dc.title | Uso de metformina vs insulina en pacientes con diabetes gestacional | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 12015T.pdf
- Size:
- 1.14 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: