Eficacia de los ejercicios posturales en el tratamiento de los trastornos temporomandibulares
Abstract
“La articulación temporomandibular (ATM) es la unidad funcional de la cabeza y cuello, responsable de la masticación, la deglución y la fonación. Forma parte de un conjunto conocido como sistema estomatognático; compuesto de estructuras anatómicas y grupos musculares específicos que posibilitan a la mandíbula para ejecutar varios movimientos durante el acto masticatorio. La ATM, es una de las más complejas del cuerpo humano. Esta regula el sistema masticatorio, que es la unidad funcional del organismo, fundamentalmente se encarga de la masticación, el habla y la deglución. Sus componentes también desempeñan un importante papel en la respiración y el sentido del gusto. Dicho sistema está formado por huesos, articulaciones, ligamentos, músculos y órganos dentarios. La ATM está formada por un cóndilo mandibular que se ajusta a la fosa mandibular del hueso temporal. Es considerada como una articulación diartroidal, bicondílea y inglimoartroidal; bicondílea por presentar dos cóndilos, diartrosis por presentar movimientos libres de fricción y tener un elemento de adaptación entre ambas superficies, que es el disco articular, ginglimoide porque permite el movimiento de bisagra en un solo plano y artroidal por facilitar los movimientos de deslizamiento."
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading