Identificación de rutas migratorias, ámbitos hogareños interanidatorios y de alimentación de tortuga blanca (Chelonia mydas Linnaeus, 1758) y carey (Eretmochelys imbricata Linnaeus, 1766) post-anidantes en el sur del Golfo de México

Date
2015-05
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"En los últimos años las poblaciones de tortugas marinas han disminuido dramáticamente como consecuencia de una explotación intensa y prolongada de huevos, carne y derivados para consumo y comercio. Además, el complejo ciclo de vida de las tortugas marinas, con varios hábitats de desarrollo y migraciones de cientos o miles de kilómetros entre zonas de alimentación y las playas de desove, es otro factor que hace difícil su gestión en los océanos y las expone a amenazas adicionales como la captura incidental y la pérdida o degradación de sus hábitats críticos por contaminación y desarrollo costero. Por estas razones es imprescindible implementar estrategias de conservación efectivas para estas especies en peligro de extinción, pero para ello es necesario tener un buen entendimiento de factores tales como la identificación de sus hábitats críticos marinos, así como los movimientos migratorios que realizan entre ellos. En el presente estudio se rastreó, mediante telemetría satelital, los movimientos de 6 hembras de tortuga blanca (Chelonia mydas) y 6 hembras de tortuga carey (Eretmochelys imbricata) post-anidantes en el sur del Golfo de México, con el propósito de localizar las rutas migratorias utilizadas, estimar el ámbito hogareño de interanidación y alimentación".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading