Identificación de rutas migratorias, ámbitos hogareños interanidatorios y de alimentación de tortuga blanca (Chelonia mydas Linnaeus, 1758) y carey (Eretmochelys imbricata Linnaeus, 1766) post-anidantes en el sur del Golfo de México

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributor.authorVázquez Cuevas, Marlenne
dc.creatorVAZQUEZ CUEVAS, MARLENNE; 775888
dc.date.accessioned2020-06-10T19:31:46Z
dc.date.available2020-06-10T19:31:46Z
dc.date.issued2015-05
dc.description.abstract"En los últimos años las poblaciones de tortugas marinas han disminuido dramáticamente como consecuencia de una explotación intensa y prolongada de huevos, carne y derivados para consumo y comercio. Además, el complejo ciclo de vida de las tortugas marinas, con varios hábitats de desarrollo y migraciones de cientos o miles de kilómetros entre zonas de alimentación y las playas de desove, es otro factor que hace difícil su gestión en los océanos y las expone a amenazas adicionales como la captura incidental y la pérdida o degradación de sus hábitats críticos por contaminación y desarrollo costero. Por estas razones es imprescindible implementar estrategias de conservación efectivas para estas especies en peligro de extinción, pero para ello es necesario tener un buen entendimiento de factores tales como la identificación de sus hábitats críticos marinos, así como los movimientos migratorios que realizan entre ellos. En el presente estudio se rastreó, mediante telemetría satelital, los movimientos de 6 hembras de tortuga blanca (Chelonia mydas) y 6 hembras de tortuga carey (Eretmochelys imbricata) post-anidantes en el sur del Golfo de México, con el propósito de localizar las rutas migratorias utilizadas, estimar el ámbito hogareño de interanidación y alimentación".es_MX
dc.folio296415TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/6552
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator200930265es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.dbgunamTortugas marinas--Hábitat--Conservación--Golfo de Méxicoes_MX
dc.subject.lccReptiles--Ecologíaes_MX
dc.subject.lccEspecies en peligro de extinciónes_MX
dc.subject.lccTelemetríaes_MX
dc.subject.lccMigración de animaleses_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Biologíaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Biológicases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Biologíaes_MX
dc.titleIdentificación de rutas migratorias, ámbitos hogareños interanidatorios y de alimentación de tortuga blanca (Chelonia mydas Linnaeus, 1758) y carey (Eretmochelys imbricata Linnaeus, 1766) post-anidantes en el sur del Golfo de Méxicoes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
296415TL.pdf
Size:
3.75 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: