Biblioterapia para docentes de educación básica

Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“En el primer Capítulo se retoma el papel importante que juega la neuroeducación en el aprendizaje, hace su aparición gracias a las aportaciones de las neurociencias que construyeron una nueva imagen del cerebro y como se entiende, las investigaciones de las neurociencias junto con otros campos como la Psicología, Sociología y Medicina permiten vincular sus conocimientos con la didáctica para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, considerando que eso puede proporcionar herramientas que den respuestas a los problemas a los que se enfrentan los profesores día a día en las aulas. En la visión que se tiene actualmente del cerebro y que permite señalar que siendo éste el que se encarga de todas las funciones del cuerpo también se tiene que considerar el contexto en el que se desenvuelve ya que va a determinar su estructura y organización, para que las acciones educativas tomen en cuenta las características de la comunidad donde participa el individuo. En el Capítulo II se responde a las preguntas, ¿Qué es la Biblioterapia? ¿Cuáles serían algunas lecturas para realizarla. Finalmente se propone para los docentes las mejores lecturas para Biblioterapia, del Manual de Remedios Literarios”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading