La señalética en la medicina social

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorAzcuy Cárdenas, René
dc.contributor.advisorAlatriste Montoto, Gabriel
dc.contributor.advisorCid Mora, Rafael
dc.contributor.authorCorona Gonzáles, Jessel
dc.contributor.authorFarardo León, Elizabeth
dc.contributor.authorRojas Valderrama, Adriana
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er piso
dc.date.accessioned2025-01-07T15:14:47Z
dc.date.available2025-01-07T15:14:47Z
dc.date.issued2002
dc.description.abstract"En el capítulo uno se aborda como primera instancia, la evolución gráfica de la imagen institucional así como la presentación del manual de señalética existente, continuando específicamente con el Hospital General Regional No.36 objeto de estudio de esta tesis, donde se presenta un panorama general de las especialidades médicas y las características de sus usuarios. Para entender la importancia de la señalética es preciso definirla y conocer su evolución, sin alejarse de las normas que Protección Civil establece. En el éxito de un programa señalético también interviene el conocimiento de los materiales para una adecuada utilización. Al percibir un programa señalético en su gran mayoría a través de la visión, es preciso explicar la comunicación visual aunado a otros puntos importantes como la semiótica y la percepción visual, ya que sin ellos el objetivo de la señalética no se cumpliría de forma eficaz, y no se tendría un fundamento para el desarrollo de un programa señalético nuevo si estos se omitieran, lo cual es resumido en el segundo capítulo. En el capítulo tres se hará el análisis iconográfico del Hospital General Regional 36, comparativamente con algunos hospitales públicos y privados bajo los parámetros de forma y concepto. Se establece el proceso de diseño junto con las conclusiones dentro del capítulo cuatro para posteriormente realizar el manual señalético."
dc.identifier.bibrecordDG02C67s
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/23503
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.thesis.careerLicenciatura en Diseño Gráfico
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Arquitectura
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Diseño Gráfico
dc.titleLa señalética en la medicina social
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files