Comunicación y negociación en los roles familiares

Date
2020-12
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“El término familia es un ideal que permanece marcado en el pensamiento de la mayoría de los mexicanos y que trasciende su significado e importancia a través de las generaciones, siendo este un tema concurrido de investigación y de mucha controversia. Actualmente las mujeres están trabajando incansablemente para romper los esquemas y barreras culturales que se han ido modificando con el paso del tiempo, tratando de erradicar el pensamiento sesgado de que cada género debe cumplir un rol específico. “En México hay 15 millones 785 mil madres trabajadoras, que representan 72.9% de la población femenina económicamente activa en el país, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) al cuarto trimestre de 2018” (El Universal, 2019). Dentro de las cuales se encuentran madres en situación conyugal con hijos y madres solteras. INEGI, (2020) “La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE, del tercer trimestre de 2019), reporta que de las personas de 25 años y más que se desempeñan como funcionarios y directivos de los sectores público, privado y social, 34.7% son mujeres” (p. 1). La participación de la mujer dentro del campo laboral va en aumento al igual que su presencia y participación en puestos directivos.”
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading