Estrés agudo en el personal de enfermería expuesto y recuperado de COVID-19, en atención directa

Date
2021-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Introducción: La COVID-19, ha causado millones de muertes, siendo México el cuarto país con mayor índice de defunciones a nivel mundial. Esto ha provocado reacciones psicológicas, como estrés agudo. Dicho fenómeno se abordó desde la perspectiva teórica del Modelo de Adaptación de Roy (1999; 2009). Objetivo: Comparar los niveles de estrés agudo del personal de enfermería expuesto y el personal de enfermería recuperado de COVID-19, en atención directa a pacientes con este mismo diagnóstico, en un hospital hibrido de segundo nivel del Estado de Puebla. Metodología: Estudio descriptivo, comparativo y de alcance transversal, con una muestra (n=126), dividida en dos grupos; personal de enfermería expuesto (PEE, n=68) y personal de enfermería recuperado de COVID-19 (PER, n=58). Resultados: De la muestra total el 93 son mujeres y 33 hombres, con una media de edad de 32.33 (DE=7.46), el PEE presenta un menor nivel de estrés agudo en comparación con el PER (t=1.22; p>.05), ambos grupos reportan sobrecarga emocional media-alta. Discusión: No se obtuvo diferencia significativa, esto pudiera deberse a que el instrumento fue aplicado durante el segundo brote de COVID-19 en México”
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading