Estrategias de comunicación mercadológica en la comunicación corporativa del Complejo Cultural Universitario desde la perspectiva de los usuarios
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Cisneros Martínez, Nancy G. | |
dc.contributor | García Güemez, Alfredo | |
dc.contributor.author | Sánchez Hernández, Juan Carlos | |
dc.date.accessioned | 2020-12-04T17:20:04Z | |
dc.date.available | 2020-12-04T17:20:04Z | |
dc.date.issued | 2015-06-01 | |
dc.description.abstract | “La presente investigación se fundamenta en la mezcla de Comunicación Mercadológica de los autores O.C. Ferrell & Michael D. Hartline (publicidad, ventas personales o marketing directo, relaciones públicas y promoción de ventas) y en la Comunicación Corporativa del Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla para conocer la percepción en cuanto a estas. Formular la estrategia e implementarla es un proceso dinámico, complejo, continuo e integrado que requiere de mucha evaluación y ajustes. Para alcanzar el éxito esperado dependerá de una responsabilidad compartida y de trabajar en equipo en el desarrollo y seguimiento de la estrategia. La comunicación estratégica coadyuvará al cumplimiento de los objetivos de cualquier organización o institución, integrando recursos y estrategias que fortalezcan su imagen para diferenciarse de la competencia, así mismo determina como mejorar la atención a sus públicos externos y penetrar en la mente de estos. Así, la comunicación mercadológica es parte de un área de investigación del Marketing que se centra en las actividades de: marketing directo, promoción de ventas, relaciones públicas y publicidad; pertinentes para el presente documento. Por ende las estrategias de comunicación mercadológica, consisten en implementar valor agregado, es decir “ser diferentes”. Seleccionando una serie de actividades distintas a las que otros han seleccionado para ofrecer”. | es_MX |
dc.folio | 540215T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 5 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/9566 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 212470125 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | es_MX |
dc.subject.lcc | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.subject.lcc | Comunicación en mercadotecnia | es_MX |
dc.subject.lcc | Comunicación en las organizaciones--Estudio de casos | es_MX |
dc.subject.lcc | Planificación estratégica | es_MX |
dc.subject.lcc | Servicios de información--Administración | es_MX |
dc.subject.lcc | Servicios al cliente--Opinion publica | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Comunicación Estratégica | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias de la Comunicación | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Comunicación Estratégica | es_MX |
dc.title | Estrategias de comunicación mercadológica en la comunicación corporativa del Complejo Cultural Universitario desde la perspectiva de los usuarios | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |