Efecto del ultrasonido sobre la temperatura de la superficie radicular en dientes de bovino durante el acceso endodóncico: estudio in vitro
Date
2018-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“La literatura reporta que si el aumento de temperatura (a partir de 10ºC arriba de la temperatura basal) se mantiene durante un tiempo excesivo, se pueden provocar cambios y daño en los tejidos de sostén del diente. La mayoría de los estudios no ocupan un modelo simulado del ligamento periodontal o de las estructuras de soporte, ni describen si la vibración ultrasónica que ocupan es continua o intermitente o si se usó o no refrigerante. Aunque la instrumentación ultrasónica es un método comúnmente utilizado para la eliminación de postes, instrumentos fracturados, cálculos y búsqueda de conductos calcificados, en endodoncia, no se sabe si al usar el ultrasonido se alcancen temperaturas altas o si es inocuo a los tejidos circundantes al conformar el acceso endodóntico, aún si se usará con refrigeración, ya que realmente no evita que la temperatura aumente. (13, 16, 17, 19, 26, 33,44) Hasta la fecha no hay suficiente bibliografía que indique si hay cambios en la temperatura de la superficie radicular por el uso de ultrasonido con o sin refrigeración cuando se usa para la conformación de un adecuado acceso endodóntico que es la base para la realización de un tratamiento exitoso”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading