Efecto del ultrasonido sobre la temperatura de la superficie radicular en dientes de bovino durante el acceso endodóncico: estudio in vitro
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Martínez Guerrero, Alejandro Gerardo | |
dc.contributor | Carrasco Gutiérrez, Rosendo | |
dc.contributor | Martínez Hernández, Adriana | |
dc.contributor.advisor | MARTINEZ GUERRERO, ALEJANDRO GERARDO; 602194 | |
dc.contributor.author | Ortiz Barrera, María del Rayo | |
dc.creator | ORTIZ BARRERA, MARIA DEL RAYO; 738669 | |
dc.date.accessioned | 2020-09-30T22:23:12Z | |
dc.date.available | 2020-09-30T22:23:12Z | |
dc.date.issued | 2018-06 | |
dc.description.abstract | “La literatura reporta que si el aumento de temperatura (a partir de 10ºC arriba de la temperatura basal) se mantiene durante un tiempo excesivo, se pueden provocar cambios y daño en los tejidos de sostén del diente. La mayoría de los estudios no ocupan un modelo simulado del ligamento periodontal o de las estructuras de soporte, ni describen si la vibración ultrasónica que ocupan es continua o intermitente o si se usó o no refrigerante. Aunque la instrumentación ultrasónica es un método comúnmente utilizado para la eliminación de postes, instrumentos fracturados, cálculos y búsqueda de conductos calcificados, en endodoncia, no se sabe si al usar el ultrasonido se alcancen temperaturas altas o si es inocuo a los tejidos circundantes al conformar el acceso endodóntico, aún si se usará con refrigeración, ya que realmente no evita que la temperatura aumente. (13, 16, 17, 19, 26, 33,44) Hasta la fecha no hay suficiente bibliografía que indique si hay cambios en la temperatura de la superficie radicular por el uso de ultrasonido con o sin refrigeración cuando se usa para la conformación de un adecuado acceso endodóntico que es la base para la realización de un tratamiento exitoso”. | es_MX |
dc.folio | 431718T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/8071 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 216450003 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Ultrasonido en odontología | es_MX |
dc.subject.lcc | Odontología--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Ondas ultrasónicas--Uso terapéutico | es_MX |
dc.subject.lcc | Bovinos | es_MX |
dc.subject.lcc | Endodoncia | es_MX |
dc.subject.lcc | Ondas ultrasónicas--Efectos fisiológicos | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Estomatología | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Estomatología | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Estomatología opción terminal en Endodoncia | es_MX |
dc.title | Efecto del ultrasonido sobre la temperatura de la superficie radicular en dientes de bovino durante el acceso endodóncico: estudio in vitro | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |