La constitución del sujeto en las obras tempranas de Emmanuel Levinas
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Gibu Shimabukuro, Ricardo Antonio | |
dc.contributor.advisor | GIBU SHIMABUKURO, RICARDO ANTONIO; 202721 | |
dc.contributor.author | Maya Dávila, Ari Lázaro | |
dc.date.accessioned | 2021-04-27T17:53:56Z | |
dc.date.available | 2021-04-27T17:53:56Z | |
dc.date.issued | 2021-01 | |
dc.description.abstract | “Aunque la introducción va al comienzo de un texto, en realidad suele ser la última parte que el autor escribe. Se trata del momento en el que es posible recapitular todo lo leído, meditado, discutido. comprendido y aprendido. Es también el momento en el que nuevas preguntas surgen, porque, como sabemos, en filosofía y, en general, en todas las ciencias, toda respuesta no es más que la antesala a un nuevo campo de preguntas. Dejado asentado lo anterior, es momento de que pasemos a la primera cuestión: ¿Por qué hacer una tesis sobre el pensamiento Emmanuel Levinas? Y más directamente: ¿Por qué hacer una tesis sobre la concepción del sujeto en las obras tempranas de Emmanuel Levinas? Levinas es un filósofo peculiar, no sólo por su clarividencia fenomenológica, sino antes bien, y quizá ante todo, debido a los estragos existenciales que nutrieron y conformaron su vida. Pasando desde la literatura rusa, la Biblia y la filosofía, hasta la experiencia vital de ser prisionero de guerra en Alemania y haber perdido a sus padres y a sus dos hermanos en manos de los nazis, es evidente que las vivencias del propio Levinas fueron sus más duras y preclaras lecciones de filosofía” | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/12679 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 218461283 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.lcc | Educación--Filosofía | es_MX |
dc.subject.lcc | Reflexión (Filosofía) | es_MX |
dc.subject.lcc | Filosofía alemana | es_MX |
dc.subject.lcc | Filosofía judía | es_MX |
dc.subject.lcc | Trascendentalismo | es_MX |
dc.subject.lcc | Idealismo | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Antropología Social | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Filosofía y Letras | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro(a) en Filosofía | es_MX |
dc.title | La constitución del sujeto en las obras tempranas de Emmanuel Levinas | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20210120134248-0609-T.pdf
- Size:
- 545.85 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20210120134248-0609-CARTA.pdf
- Size:
- 513.19 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: