Discurso y desaparición forzada: un acercamiento a la lingüística desde la etnografía del habla

Date
2023-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La violencia en México ha aumentado significativamente en los últimos años. La desaparición forzada es uno de los fenómenos de violencia que prevalece en todo el país, y Veracruz es uno de los Estados que registran una mayor cantidad de fosas clandestinas. En respuesta, varios colectivos fueron creados y dedicaron su trabajo a la búsqueda de personas desaparecidas en todo el país. Entre ellos el Frente de Buscadoras de Veracruz, llamado así por cuestiones de privacidad y ética, que incluye a más de 300 madres en 2014. Mi investigación explora el uso del lenguaje por parte del Frente en dos eventos: durante una entrega de reconocimiento a la directora en el marco del Día de la Mujer y durante una actividad participativa de son jarocho. Recopilé información a través de entrevistas semiestructuradas, grabaciones de voz y notas de campo con el fin de determinar la forma en que construyen una identidad y cultura común. Uno de los hallazgos más significativos fue la construcción de la identidad de buscadoras, pues además de localizar tesoros, su labor abarca la búsqueda de recursos económicos y empatía por parte de la sociedad".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading