Diagnóstico de los niveles de la comprensión lectora y los hábitos lectores de los alumnos de la Licenciatura de Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Interamericana, A.C.
Abstract
“Al realizar el diagnóstico sobre los niveles de comprensión lectora, así como de los hábitos lectores de los alumnos de la Universidad Interamericana, A.C., Puebla, estamos contribuyendo al conocimiento de los problemas que enfrentan al realizar la lectura de sus textos académico. En esta investigación partimos de que la comprensión lectora es una habilidad básica sobre la cual se despliega una serie de capacidades conexas: manejo de la oralidad, gusto por la lectura, pensamiento crítico. El desarrollo de habilidades para la comprensión lectora es una vía para la dotación de herramientas para la vida académica, laboral y social de los estudiantes, y que la lectura es una de las actividades más importantes y útiles que el ser humano realiza a lo largo de su vida. En primer lugar, la lectura, del mismo modo que todas las restantes actividades intelectuales, es una actividad exclusiva de los seres humanos, únicos seres vivos que han podido desarrollar un sistema intelectual y racional de avanzada. Esto quiere decir que la lectura es una de aquellas actividades que nos define por lo que somos frente al resto de los seres vivos. Con esta investigación queremos que los docentes estén conscientes de que hay que sensibilizar al alumno para que entienda la importancia de la lectura”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading