La resistencia vecinal: análisis de estrategias participativas y dinámicas en oposición a proyectos urbanos. Caso: colonia Jardines de San Manuel
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Guevara Romero, María Lourdes | |
dc.contributor | Jiménez Hernández, Alma | |
dc.contributor | Flores Lucero, María de Lourdes | |
dc.contributor | Salgado Montes, Stephanie Scherezada | |
dc.contributor.advisor | GUEVARA ROMERO, MARIA LOURDES; 336949 | |
dc.contributor.advisor | JIMENEZ HERNANDEZ, ALMA; 165186 | |
dc.contributor.advisor | FLORES LUCERO, MARIA DE LOURDES; 85792 | |
dc.contributor.advisor | SALGADO MONTES, STEPHANIE SCHEREZADA; 491615 | |
dc.contributor.author | Flores Barrales, Michelle | |
dc.date.accessioned | 2025-02-12T18:14:02Z | |
dc.date.available | 2025-02-12T18:14:02Z | |
dc.date.issued | 2024-11 | |
dc.description.abstract | "El rápido desarrollo urbano y la constante transformación de las ciudades han convertido a las intervenciones urbanas en un aspecto esencial para el progreso y bienestar de los ciudadanos. Estas intervenciones, que pueden incluir desde la construcción de infraestructuras hasta la revitalización de áreas degradadas, buscan responder a las crecientes demandas de una población en expansión, con el fin de ofrecer un entorno urbano más eficiente y atractivo. El objetivo de esta investigación es realizar un estudio territorial y social que identifique y analice las causas de la resistencia de los habitantes de la colonia Jardines de San Manuel, ante la implementación de proyectos urbanos impulsados tanto por grupos sociales como por autoridades gubernamentales. Además, se busca explorar el papel de las autoridades en las condiciones actuales de organización ciudadana y cómo su actuación influye en la cohesión social y en la dinámica de participación. A partir de este análisis, se pretende proponer una base de gestión participativa que permita disminuir los conflictos derivados de la desvinculación entre los actores involucrados, promoviendo la creación de lazos de vinculación efectivos que favorezcan la colaboración y el entendimiento mutuo en el proceso de planificación urbana". | |
dc.folio | 20241112104624-8204-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 7 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/24972 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 222470301 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | |
dc.subject.lcc | Comunidades--Sociología urbana--Urbanización | |
dc.subject.lcc | Urbanización--Aspectos sociales--México--Puebla | |
dc.subject.lcc | Urbanización--Participación ciudadana--Evaluación | |
dc.thesis.career | Maestría en Ordenamiento Del Territorio | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Arquitectura | |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Ordenamiento Del Territorio | |
dc.title | La resistencia vecinal: análisis de estrategias participativas y dinámicas en oposición a proyectos urbanos. Caso: colonia Jardines de San Manuel | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20241112104624-8204-CARTA.pdf
- Size:
- 218.05 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format