Análisis comparativo del protocolo acortado de la prueba de inclinación vs el protocolo convencional
Date
2022-07
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Existe una prueba clínica diagnóstica para pacientes con sospecha de síncope vasovagal (SVV), disautonomía y taquicardia postural paroxística, la cual nos ayuda a la correcta clasificación y orientación del diagnóstico. La Prueba de inclinación (PI), es un examen que consta de dos fases, una pasiva y una activa, en la fase pasiva el paciente se cambia de posición supina a posteriormente inclinado (75°); en la fase activa se hace lo mismo y se agrega un medicamento vasodilatador, se analizan las constantes vitales, frecuencia cardiaca, presión arterial y saturación de oxígeno. Con base en el comportamiento y la variación de estas constantes junto con la respuesta clínica, se ubica al paciente en el grupo que le corresponde (respuesta clínica y respuesta hemodinámica) y se inicia tratamiento. En el instituto nacional de cardiología Ignacio Chávez, al ser un centro de referencia nacional con alta demanda de pacientes, el departamento de Electrocardiología decidió acortar su protocolo de la prueba de inclinación para los pacientes con sospecha de síncope, disminuyendo el tiempo total de la prueba y aumentando el número de pruebas de inclinación al día para así poder cubrir las necesidades del servicio".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading