Influencia de factores socio-ambientales en la incidencia de dengue: un modelo para Baja California Sur y un modelo general para la República Mexicana

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorVelázquez Castro, Jorge
dc.contributor.advisorVELAZQUEZ CASTRO, JORGE; 162738
dc.contributor.authorMarcelino Salvador, Irene
dc.date.accessioned2021-04-19T18:26:30Z
dc.date.available2021-04-19T18:26:30Z
dc.date.issued2016-11
dc.description.abstract“Normalmente, muchas de las enfermedades son causadas por virus o parásitos minúsculos. Como caso particular si un mosquito pica a un humano o animal infectado puede contraer un virus junto con la sangre que succiona. El mosquito y el virus no se dañan el uno al otro, pero el virus se aloja y desarrolla en el interior del mosquito. Permitiendo así, transmitir el virus a otros seres humanos al picarlos. Esta es la dinámica básica de las enfermedades transmitidas por vectores y se le llama vector al agente que hace la función de vehículo de transmisión del virus. El fenómeno que se analizó en este trabajo es la enfermedad del dengue cuyo vector es el mosquito Aedes Aegypti. El dengue es un problema importante de salud pública en México. Actualmente es considerada una de las enfermedades más importantes con respecto a su magnitud epidemiológica. Su transmisión presenta un comportamiento complejo debido a la variedad de serotipos y a los desplazamientos de los individuos infectados. Además, los factores socio-ambientales juegan un papel importante para la reproducción y traslado del mosquito portador del virus. Según Getis, por medio de un estudio en Perú, encontró que hay una gran cantidad de vectores dentro y alrededor de las casas”.es_MX
dc.folio697416TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator1es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/12526
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator200901245es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAes_MX
dc.subject.lccMosquitoses_MX
dc.subject.lccEnfermedades transmisibleses_MX
dc.subject.lccControl de vectoreses_MX
dc.subject.lccAnálisis de regresiónes_MX
dc.subject.lccModelos lineales (Estadística)es_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Matemáticas Aplicadases_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Físico Matemáticases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Matemáticas Aplicadases_MX
dc.titleInfluencia de factores socio-ambientales en la incidencia de dengue: un modelo para Baja California Sur y un modelo general para la República Mexicanaes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
697416TL.pdf
Size:
1.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: