Relación entre calidad de vida y funcionalidad familiar en adolescentes embarazadas de la Unidad Médico Familiar No. 57
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Huerta Fuentes, Eduardo | |
dc.contributor | Rodríguez Rodríguez, Gabriela | |
dc.contributor.author | Saavedra Coyotecatl, Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2021-01-11T20:28:18Z | |
dc.date.available | 2021-01-11T20:28:18Z | |
dc.date.issued | 2020-02 | |
dc.description.abstract | “En el siglo veinte a la mitad, al nacer y concretar la clase media y el incremento de los estudios superiores, surge a diseminarse la época, el tiempo en edad, años, en la cual tanto masculinos como femeninos quieren un embarazo. Así, un fenómeno que era visto como normal para ciertas agrupaciones y sociedades se transforma en un problema formativo, social, economía y de salud, por una parte el embarazo en la pubertad se ve como un evento negativo de vida; por otra parte, es soportado y en ocasiones alentado por el contexto social, cultural, en el que se desarrollan las jóvenes. 1 A pesar de las modificaciones provocadas por una gestación en la mujer adolescente tanto para ella, como para el grupo familiar, la condición de vida de la embarazada se normaliza y los grupos familiares se adaptan a los contrastes que esto resulta. 2 Las causas y divisores de riesgo relacionados a la mortalidad materna son múltiples, como muestra, edad temprana y/o tardía para embarazo, se evidencia en los resultados de esta investigación los grupos de mujeres jóvenes y de más de 35 años son quienes incrementan su riesgo de morir por situaciones maternas.” | es_MX |
dc.folio | 20200922110906-6405-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/9921 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 217650362 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Embarazo en adolescentes--México | es_MX |
dc.subject.lcc | Madres adolescentes--Estudio de casos | es_MX |
dc.subject.lcc | Embarazo en adolescentes--Aspectos sociales | es_MX |
dc.subject.lcc | Adolescentes--Relaciones familiares | es_MX |
dc.subject.lcc | Calidad de vida--Investigación | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Medicina Familiar | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.title | Relación entre calidad de vida y funcionalidad familiar en adolescentes embarazadas de la Unidad Médico Familiar No. 57 | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: