El concepto de música en G.W.F. Hegel acercamiento a la figura del compositor Ludwig Van Beethoven

Date
2020-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“La estructura de la tesis obedece a dos partes, en la primera de ellas se establecen características generales del sistema hegeliano. En el primer capítulo se abordan algunas consideraciones de la lógica las cuales me sirven de base para el futuro desarrollo del resto de la tesis. El segundo y tercer capítulo abordan la filosofía de la naturaleza y la filosofía del espíritu respectivamente. Esta última se subdivide en tres apartados, a saber, espíritu subjetivo, objetivo y absoluto. Desprendiéndose de este último apartado establezco las características generales de la estética hegeliana. Así mismo, abordo características generales del desarrollo de la historia a la par de las tres formas del arte (simbólica, clásica y romántica). La segunda parte de la tesis comienza con una introducción del sistema de las artes singulares. Posteriormente me centro en el desarrollo de la concepción hegeliana de la música y establezco una relación de los elementos generales que propone el autor con los elementos técnicos que a la fecha se consideran como componentes del fenómeno musical. Así mismo, señalo tipos de composiciones y elementos técnicos que permiten diferenciarlos. Seguido de este apartado desarrollo el modo de comprensión de la sinfonía en el siglo XIX. Finalmente aborda la figura del compositor Beethoven, en la cual intento mostrar.”
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading