El concepto de música en G.W.F. Hegel acercamiento a la figura del compositor Ludwig Van Beethoven
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Huesca Ramón, Fernando | |
dc.contributor.advisor | HUESCA RAMON, FERNANDO; 333874 | |
dc.contributor.author | López Machorro, Claudia Virginia | |
dc.creator | LOPEZ MACHORRO, CLAUDIA VIRGINIA; 885604 | |
dc.date.accessioned | 2021-02-18T19:33:33Z | |
dc.date.available | 2021-02-18T19:33:33Z | |
dc.date.issued | 2020-06 | |
dc.description.abstract | “La estructura de la tesis obedece a dos partes, en la primera de ellas se establecen características generales del sistema hegeliano. En el primer capítulo se abordan algunas consideraciones de la lógica las cuales me sirven de base para el futuro desarrollo del resto de la tesis. El segundo y tercer capítulo abordan la filosofía de la naturaleza y la filosofía del espíritu respectivamente. Esta última se subdivide en tres apartados, a saber, espíritu subjetivo, objetivo y absoluto. Desprendiéndose de este último apartado establezco las características generales de la estética hegeliana. Así mismo, abordo características generales del desarrollo de la historia a la par de las tres formas del arte (simbólica, clásica y romántica). La segunda parte de la tesis comienza con una introducción del sistema de las artes singulares. Posteriormente me centro en el desarrollo de la concepción hegeliana de la música y establezco una relación de los elementos generales que propone el autor con los elementos técnicos que a la fecha se consideran como componentes del fenómeno musical. Así mismo, señalo tipos de composiciones y elementos técnicos que permiten diferenciarlos. Seguido de este apartado desarrollo el modo de comprensión de la sinfonía en el siglo XIX. Finalmente aborda la figura del compositor Beethoven, en la cual intento mostrar.” | es_MX |
dc.folio | 20200817085813-2918-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/11195 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 218461140 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.lcc | Lógica--Filosofía | es_MX |
dc.subject.lcc | Filosofía de la naturaleza | es_MX |
dc.subject.lcc | Espíritu | es_MX |
dc.subject.lcc | Arte--Filosofía | es_MX |
dc.subject.lcc | Música--Filosofía y estética | es_MX |
dc.subject.lcc | Música--Siglo XIX--Apreciación musical | es_MX |
dc.subject.lcc | Composición (Música) | es_MX |
dc.subject.viaf | Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831 | es_MX |
dc.subject.viaf | Ludwig Van Beethoven 1770-1827 | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Estética y Arte | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Filosofía y Letras | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro(a) en Estética y Arte | es_MX |
dc.title | El concepto de música en G.W.F. Hegel acercamiento a la figura del compositor Ludwig Van Beethoven | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20200817085813-2918-Carta.jpeg
- Size:
- 178.15 KB
- Format:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
- Description:
Loading...
- Name:
- 20200817085813-2918-T.pdf
- Size:
- 2.04 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: