Bachillerato, trabajo colaborativo y construcción de saberes en el aula. Un estudio comparado en el área de español considerando dos instituciones públicas de México y Colombia
Date
2018-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“El presente proyecto de investigación propone el trabajo colaborativo como una estrategia pedagógica que sirve para dar solución a problemáticas que impiden procesos sociales y de educación. En este sentido nuestro proyecto se plantea como una manera más para resolver las problemáticas que se dan en la Educación Media Superior, del último grado en dos contextos académicos de México y Colombia, teniendo en cuenta la asignatura de español y literatura. Por otra parte, y desde una perspectiva política general, algo que caracteriza a los países que se encuentran en desarrollo son sus atrasos sociales y de educación y que -a pesar del correr del tiempo, de gobernadores, presidentes y los años- esos mismos fenómenos y problemáticas se han consolidado a través del tiempo. Entre ellos claramente se puedo bservar que son - Falta de oportunidades – Desempleo - Violencia intrafamiliar - Violación de los derechos humanos Corrupción- Narcotráfico – microtráfico de drogas. Es así, como la problemática social a nivel general, siempre será un factor que dará pie de distanciamiento entre la educación, y la comunidad educativa (en su mayoría estudiantes).”
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading