Epidemiología del cáncer de mama en el Hospital de Especialidades de Puebla CMN Gral. de División Manuel Ávila Camacho, durante 2013 a 2017

Date
2020-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“Numerosos aspectos relacionados con el diagnóstico precoz y el tratamiento del cáncer de mama han centrado la atención de una parte considerable de las investigaciones científicas en las últimas décadas, un hecho que, trasladado a la práctica diaria, ha supuesto una revolución en el manejo de esta enfermedad. Entre lo más destacado se encuentran la evolución tecnológica de los métodos de detección, el desarrollo de un sistema estandarizado para la interpretación de las pruebas de imagen, la incorporación de técnicas quirúrgicas menos invasivas, la mejora de los tratamientos sistémicos y los recientes avances en el campo de la genómica. Sin embargo, el cáncer de mama sigue siendo la primera causa de muerte por cáncer en la mujer. A nivel mundial, el cáncer de mama es el más común en mujeres y representa el 23% de los nuevos diagnósticos de cáncer. Su tasa duplica la del cáncer colorrectal y triplica la del cáncer de pulmón. Todas las mujeres deberían considerarse «de riesgo» para padecer cáncer de mama, ya que el sexo es el factor de riesgo principal y solo el 1% de los tumores de mama aparecen en varones.”
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading