Epidemiología del cáncer de mama en el Hospital de Especialidades de Puebla CMN Gral. de División Manuel Ávila Camacho, durante 2013 a 2017

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorCortés García, Carlos Alberto
dc.contributorSegura González, José Manuel Carlos
dc.contributor.authorSeverino Ovando, Ángel de Jesús
dc.date.accessioned2021-02-23T18:22:58Z
dc.date.available2021-02-23T18:22:58Z
dc.date.issued2020-03
dc.description.abstract“Numerosos aspectos relacionados con el diagnóstico precoz y el tratamiento del cáncer de mama han centrado la atención de una parte considerable de las investigaciones científicas en las últimas décadas, un hecho que, trasladado a la práctica diaria, ha supuesto una revolución en el manejo de esta enfermedad. Entre lo más destacado se encuentran la evolución tecnológica de los métodos de detección, el desarrollo de un sistema estandarizado para la interpretación de las pruebas de imagen, la incorporación de técnicas quirúrgicas menos invasivas, la mejora de los tratamientos sistémicos y los recientes avances en el campo de la genómica. Sin embargo, el cáncer de mama sigue siendo la primera causa de muerte por cáncer en la mujer. A nivel mundial, el cáncer de mama es el más común en mujeres y representa el 23% de los nuevos diagnósticos de cáncer. Su tasa duplica la del cáncer colorrectal y triplica la del cáncer de pulmón. Todas las mujeres deberían considerarse «de riesgo» para padecer cáncer de mama, ya que el sexo es el factor de riesgo principal y solo el 1% de los tumores de mama aparecen en varones.”es_MX
dc.folio20200903192625-9721-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/11300
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator216650344es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccMamas--Cáncer--Estadísticases_MX
dc.subject.lccMamas--Cáncer--Factores de riesgoes_MX
dc.subject.lccMamas--Cáncer--Diagnósticoes_MX
dc.subject.lccMamas--Cáncer--Epidemiologíaes_MX
dc.subject.viafInstituto Mexicano del Seguro Social institución pública de seguridad sociales_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Cirugía Generales_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Cirugía Generales_MX
dc.titleEpidemiología del cáncer de mama en el Hospital de Especialidades de Puebla CMN Gral. de División Manuel Ávila Camacho, durante 2013 a 2017es_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20200903192625-9721-Carta.pdf
Size:
183.05 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20200903192625-9721-T.pdf
Size:
985.59 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: