La construcción sociocultural de los espacios culinarios en la ciudad de Puebla. Campo culinario y sistema de gustos
Date
2018-08
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“La presente investigación, desde la propuesta protocolaria inicial, se interesó en el análisis socio espacial de las prácticas culinarias de la ciudad de Puebla. Este proceso significó la búsqueda de anclajes teóricos y empíricos que dieran cuenta de la complejidad de estas prácticas en la conformación de un tipo de espacio característico de la vida alimentaria de una ciudad como esta. Así se presentó el concepto de espacio culinario como una figura analítica que requería ciertos abordajes teóricos y articulaciones de categorías que lo consolidaran como un camino viable hacia dicho análisis. Tal abordaje suponía, así mismo, la producción de un modelo de análisis y de estrategias metodológicas sobre las cuales habría que realizar constantes adecuaciones, al tratarse de un problema de investigación muy reciente, que ha visto en las más actuales investigaciones, una necesidad de ser desarrollado con más profundidad a partir de propuestas igualmente novedosas. Cocinar no es solamente el acto concreto de preparar alimentos, sino las condiciones y funciones periféricas adscritas a este acto. Nos dice Lévi-Strauss que “para cualquier cocina, no hay nada simplemente cocido, sino que debe estarlo de tal o cual manera” (2012, 417), lo cual refiere necesariamente a maneras de hacer”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading