Modos privilegiados de representación de la conciencia en Cuerpo presente, de Sergio Pitol

Date
2018-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“La primera parte de nuestra investigación se centra en los ensayos que Sergio Pitol escribió, una vez concluida su faceta como cuentista. Entre la memoria y la reflexión crítica, el escritor indaga en su proceso creativo, sus influencias, su poética, así como las ideas que tiene en torno al cuento. De la misma manera, en el diario que ha escrito desde 1968 podemos encontrar momentos determinantes de su vida que le permitieron escribir algunos de sus cuentos más representativos. Ahondando en los textos de Luz Aurora Pimentel, Oscar Tacca, María Isabel Filinich y especialmente Dorrit Cohn, desarrollamos los conceptos de narrador, personajes, la relación entre narrador y personajes para dar paso a los modos de representación de la conciencia. En el análisis de los cuentos de Sergio Pitol, proponemos dos modos privilegiados de representación de la conciencia, en la modalidad de tercera persona, nos referimos a la Psiconarración y el Monólogo narrado, sin olvidar sus correspondencias en la modalidad de la primera persona. Sin embargo, nos centramos en las primeras, pues la obra cuentística de Sergio Pitol, reunida en Cuerpo presente, se caracteriza por desarrollar estas dos técnicas”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading