Incidencia de parestesias secundarias a bloqueo neuroaxial en cirugía gineco-obstétrica en el Hospital Regional ISSSTE Puebla
Date
2023-12
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Las parestesias se definen como la sensación cutánea anormal no dolorosa, pero de carácter desagradable, como sensación eléctrica, de disparo, picazón, hormigueo, adormecimiento o quemazón, que se percibe espontáneamente o tras un estímulo, con una incidencia del 13% en bloqueos espinales y 0.001-0.01% en bloqueos epidurales. Este tipo de complicaciones son más comunes en procedimientos pélvicos, ortopédicos, laparoscópicos o pacientes en posición de litotomía. El objetivo es describir la incidencia de parestesias por bloqueo neuroaxial (epidural, subaracnoideo, mixto) en pacientes sometidas a cirugías gineco-obstétricas en el Hospital Regional ISSSTE Puebla. Se estudió una población total de 381 pacientes de entre 19 y 60 años con media de 34.6 años catalogadas como ASA I y II. 74.3% de cirugías realizadas fueron cesáreas y 25.7% fueron otros tipos de cirugías gineco-obstétricas. La incidencia de parestesias por bloqueo neuroaxial mixto es de 1% en pacientes sometidas a cirugía gineco-obstétrica y 2.4% en bloqueo subaracnoideo. Ninguna de las pacientes persistió con parestesias ni desarrolló secuelas".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading