Incidencia de parestesias secundarias a bloqueo neuroaxial en cirugía gineco-obstétrica en el Hospital Regional ISSSTE Puebla

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorBermúdez Flores, María Luisa
dc.contributorGálvez Romero, José Luis
dc.contributor.advisorGALVEZ ROMERO, JOSE LUIS; 548437
dc.contributor.authorZaragoza Ramírez, Carlos de Jesús
dc.date.accessioned2024-06-14T15:32:38Z
dc.date.available2024-06-14T15:32:38Z
dc.date.issued2023-12
dc.description.abstract"Las parestesias se definen como la sensación cutánea anormal no dolorosa, pero de carácter desagradable, como sensación eléctrica, de disparo, picazón, hormigueo, adormecimiento o quemazón, que se percibe espontáneamente o tras un estímulo, con una incidencia del 13% en bloqueos espinales y 0.001-0.01% en bloqueos epidurales. Este tipo de complicaciones son más comunes en procedimientos pélvicos, ortopédicos, laparoscópicos o pacientes en posición de litotomía. El objetivo es describir la incidencia de parestesias por bloqueo neuroaxial (epidural, subaracnoideo, mixto) en pacientes sometidas a cirugías gineco-obstétricas en el Hospital Regional ISSSTE Puebla. Se estudió una población total de 381 pacientes de entre 19 y 60 años con media de 34.6 años catalogadas como ASA I y II. 74.3% de cirugías realizadas fueron cesáreas y 25.7% fueron otros tipos de cirugías gineco-obstétricas. La incidencia de parestesias por bloqueo neuroaxial mixto es de 1% en pacientes sometidas a cirugía gineco-obstétrica y 2.4% en bloqueo subaracnoideo. Ninguna de las pacientes persistió con parestesias ni desarrolló secuelas".
dc.folio20240221103248-9865-T
dc.formatpdf
dc.identificator3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/20724
dc.language.isospa
dc.matricula.creator221650623
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subject.lccÓrganos reproductores femeninos--Cirugía
dc.subject.lccAnestesia epidural
dc.subject.lccAnestesia--Efectos adversos
dc.subject.lccSensibilización (Neurobiología)
dc.thesis.careerEspecialidad en Anestesiología
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicina
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Anestesiología
dc.titleIncidencia de parestesias secundarias a bloqueo neuroaxial en cirugía gineco-obstétrica en el Hospital Regional ISSSTE Puebla
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.type.degreeEspecialidad
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20240221103248-9865-T.pdf
Size:
3.54 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20240221103248-9865-CARTA.pdf
Size:
1.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: