Caracterización y determinación del volúmen del material presente en los bancos 2 y 3 del llamado cerro prieto en el ejido de Balzapote, San Andrés Tuxtla, Veracruz, mediante la técnica de sondeos eléctricos verticales

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorSerrano Ortíz, José
dc.contributor.advisorSERRANO ORTIZ, JOSÉ; 292932
dc.contributor.authorDe Jesús Cirilo, Mirelly
dc.date.accessioned2021-05-11T18:36:26Z
dc.date.available2021-05-11T18:36:26Z
dc.date.issued2016-09
dc.description.abstract“El objetivo de los estudios geofísicos es buscar recursos naturales a través de algunas propiedades físicas que poseen las rocas en el subsuelo. Para esto existen diversos métodos de prospección geofísica que deben de ser utilizados dependiendo el objetivo del estudio esto con el fin de poder identificar mejor el recurso que se esté buscando. Algunos métodos geofísicos más utilizados son los Eléctricos, Sísmicos, Magnetotelúricos. Los sondeos eléctricos verticales miden la resistividad de los materiales, se siguen utilizando en diversas áreas de prospección debido a su sencillez y lo económico que son, con frecuencia es utilizado para estudios de agua subterránea. El método mencionado también lo utiliza la industria minera, principalmente cuando se requiere conocer la profundidad de las anomalías que se buscan. Antes del método magnetotelúrico se usaban los métodos eléctricos para geotermia (Orellana, 1982). Este trabajo se desarrolló para caracterizar y determinar el volumen del material presente en los bancos 2 y 3 del Cerro Prieto del ejido de Balzapote en el municipio de San Andrés Tuxtla del estado de Veracruz, utilizando el método eléctrico en su modalidad de sondeos eléctricos verticales.”es_MX
dc.folio515216TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/12876
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator200912517es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.lccProspección--Métodos geofísicoses_MX
dc.subject.lccInstrumentos geofísicoses_MX
dc.subject.lccMecánica de sueloses_MX
dc.subject.lccHidrogeologíaes_MX
dc.subject.lccProspección eléctricaes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería en Geofísicaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingenieríaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) en Geofísicaes_MX
dc.titleCaracterización y determinación del volúmen del material presente en los bancos 2 y 3 del llamado cerro prieto en el ejido de Balzapote, San Andrés Tuxtla, Veracruz, mediante la técnica de sondeos eléctricos verticaleses_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
515216TL.pdf
Size:
13.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: